martes, 5 de febrero de 2019

Uso de Youtube para la enseñanza de historia- Maite Méndez


Autora Maite Méndez Moragues

En la actualidad la innovación educativa está en la mente de cada docente que imparte una materia en nuestros centros educativos, el por qué reside en la tecnificación de todo aquello que nos rodea. Nuestro contexto se ubica dentro de lo digital en la era de internet, por ello no solo basta con hacer uso de las nuevas tecnologías en el aula requiere una reinvención en el proceso educativo.

La asignatura de Historia es de las que más puede aprovechar esta innovación que está muy vinculada al uso de las TIC. En la innovación educativa no solo basta con el uso de las nuevas tecnologías, requiere sobre todo de la creatividad del docente, sacarles provecho por lo que muchos han unido las redes sociales y la enseñanza. De entre todas las plataformas que existen en internet Youtube es la más usada por los docentes ya que permite la divulgación de contenidos apoyándose en material audiovisual. Con el auge del uso de esta plataforma, ya no solo encontramos docentes que aprovechan Youtube durante sus explicaciones, sino que también existen profesores que se han unido y se han convertido en youtubers.

En esta plataforma se pueden hallar multitud de tendencias, existen docentes youtubers que explican la asignatura tema a tema, otros no se dedican a la profesión pero   explican aquello que les inquieta  e interesa por lo el contenido también es válido para aprender de una forma divertida.
Estos son algunos ejemplos:

1)      La cuna de Halicarnaso: Profesor de Ciencias Sociales y Literatura en la ESO. Trata la materia a través de sus vídeos, para captar la atención hace uso de memes, GIFs y cortes de momentos televisivos graciosos para captar la atención de los estudiantes. Debido a que trata cada tema de las asignaturas en vídeos de entre 10 y 20 minutos muchos docentes refuerzan lo explicado reproduciendo este canal en sus clases.

·         La Antigua Grecia II: la Grecia Clásica, Atenas y Esparta




En la explicación de Atenas y Esparta  en la Grecia Antigua realiza un símil entre ellas, ya que expone que Atenas sería como el Barça, con una filosofía de juego razonando la jugada y por otro lado, Esparta sería como el Real Madrid, con un juego rápido y directo.

En la descripción explica:
“Atenas y Esparta se convirtieron en las dos grandes polis griegas durante la Época Clásica. Ambas, que exportaron dos modelos políticos diferentes (democracia y oligarquía), se enfrentaron al poderoso imperio persa en las Guerras Médicas y luego entre ellas en las Guerras del Peloponeso. ¿Quieres conocer cómo eran y qué les diferenciaba estas polis griegas? ¿Conoces las principales batallas y hechos de las célebres Guerras Médicas? ¡No te pierdas este vídeo!”


·         El Antiguo Régimen: absolutismo, parlamentarismo y sociedad estamental



 

En este otro vídeo no realiza un símil tan concreto pero se apoya en imágenes de series y películas como los Simpson para explicar el Antiguo Régimen.

 

En la descripción expone:

 

“Antiguo Régimen fue todo aquello contra lo que se rebelaron los revolucionarios liberales que alumbraron al mundo de las tinieblas del siglo XVIII. Un conjunto de rasgos políticos, sociales y económicos caracterizado por el absolutismo monárquico (con Luis XIV de Francia, el "rey sol", como máximo exponente), la sociedad estamental heredada de la Edad Media y el aislamiento político de la burguesía, que, a pesar de tener poder económico, carecía de privilegios. Estudiaremos a los teóricos Bossuet y Hobbes y también el caso único de la Revolución Inglesa que concibió el único ejemplo de parlamentarismo en Europa por aquel entonces. ¡No te lo pierdas!”

 





2)      Ter: Arquitecta y amante de Kim Kardashian, es conocida gracias a sus analogías expuestas en cada uno de sus vídeos entre el mundo de las celebridades y  la historia, el arte y la arquitectura.

·         La iconografía religiosa de la MET GALA 2018 | TER



La gala MET es un evento benéfico que cada año se realiza bajo una temática distinta, este último año se basó en la iconografía religiosa haciendo ir a sus asistentes vestidos según la ambientación. Ter explica los vestidos llevados por las estrellas invitadas según el periodo artístico en el que se han inspirado, por lo que resulta un video educativo sobre la iconografía religiosa a lo largo de la historia del arte.
En su descripción explica:
“Desde Bizancio hasta las procesiones del siglo XX, pasando por retablos y manuscritos medievales, vidrieras góticas, cuadros renacentistas, baldaquinos barrocos y estética kitsch.”


·         TAYLOR SWIFT Y LA GUERRA DE TROYA | TER


En este vídeo Ter explica la Guerra de Troya creando un símil  del conflicto entre la cantante Taylor Swift y la familia Kardashian West.


En la descripción del vídeo expone:

“No sé vosotros qué opináis de la Iliada, pero yo cuando me la leí con 12 años no me enteré de nada. No sabía qué quería Aquiles, ni por qué estaba enfadado todo el rato, no entendía por qué Paris era tan estúpido y por qué Helena tenía que aguantarle, no me enteraba de quién era Patroclo y por qué Héctor le quería matar. Pero hace unos meses ocurrió en el mundo celebrity un hecho histórico que fue el beefeo entre Kim Kardashian y Taylor Swift. Y gracias a ese drama yo empecé a entender un poco mejor la Iliada. Así que he decidido contaros la Iliada haciendo pararelismos con el mundo celebrity, para que si a vosotros también se os hace bola, lo entendáis un poco mejor.”


                                                                                                                               
 
3) Memorias de pez: Hace uso de la técnica  y tendencia en Youtube “Draw my life” que consiste en hacer uso de dibujos y voz para contar la biografía  de alguna personalidad, no obstante ahora esta técnica se utiliza para narrar cualquier tema de interés. Muchos canales como  “Memorias de pez” recurren a esta técnica para contar la asignatura de historia de forma creativa y concisa.





No hay comentarios:

Publicar un comentario